miércoles, 10 de agosto de 2022

La Corrupción y como esta ha crecido en el aparato estatal de Costa Rica

 



Primeramente recordemos el concepto de corrupción, la RAE propone una serie de definiciones que son las siguientes:

1. f. Acción y efecto de corromper o corromperse.

2. f. Deterioro de valoresusos o costumbres.

3. f. En las organizacionesespecialmente en las públicas,   práctica consistente 

en la utilización  indebida o ilícita de las funciones de aquellas en provecho de sus gestores. (RAE, 2022)

En pocas palabras es faltar a los deberes y valores que un funcionario tiene a su cargo con el fin de beneficiar a terceros, así mismos o ambos. En el caso de las instituciones gubernamentales serían los funcionarios públicos quienes hacen faltas a su deber de probidad.

¿Cómo ha crecido el delito de corrupción en Costa Rica?

Es claro que a pesar de haber medidas para combatir la corrupción en el país como la Ley contra la Corrupción, no se ven resultados favorables ya que aún sigue siendo uno de los delitos que más se cometen en Costa Rica, tenemos casos como el famoso “Caso Cochinilla” y el “Caso Diamante”. Lo que es más preocupante es que en el informe global que se realiza cada año con respecto a este delito, el cual tiene como nombre el Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) realizado en el año 2021, se muestra que Costa Rica es uno de los países que tiene pocas mejoras para combatir la corrupción, lo que se dice es que el país está estancado en este tema, que por alguna razón no plantean soluciones para combatir esta problemática que no solamente afecta a los diferentes órganos gubernamentales sino también a la ciudadanía costarricense. Costa Rica Integra (2022) hace referencia al puesto que tiene Costa Rica en este informe.

De esta manera, Costa Rica continúa alejada de los países con mejor puntaje; a nivel global encabeza Dinamarca(88), Finlandia (88) y Nueva Zelanda (88), estos tres países también se encuentran entre los diez mejor puntuados en cuanto a libertades civiles según el informe Democracy Index. (Costa Rica Integra, 2022)

Si desea saber más sobre este informe y el estancamiento de Costa Rica se adjunta el siguiente vídeo explicativo por parte de Costa Rica Integra (2022)

 

La corrupción es un tema que realmente afecta al país y que muchas veces nosotros como ciudadanos hacemos caso omiso por ignorancia ya que pensamos que esto no nos va a afectar y otras veces por miedo ya que nos asusta denunciar estos hechos por las consecuencias.


Referencias bibliográficas

Costa Rica Integra (2022). Costa Rica se mantiene estancada en el Indice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional. Costa Rica. Recuperado de https://costaricaintegra.org/comunicados-de-prensa/costa-rica-se-mantiene-estancada-en-el-indice-de-percepcion-de-la-corrupcion-ipc-de-transparencia-internacional/

Costa Rica Integra. (2022). Indice de Percepción de la Corruoción 2022[Video]. YouTube. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=tl4Vdy7THK0&t=1s

RAE. (2022). Corrupción. Recuperado de https://dle.rae.es/corrupci%C3%B3n  


0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal